Papilas Gustativas
En la superficie de la lengua se encuentran las papilas gustativas, las cuales están encapsuladas en las células sustentaculares y le dan a la lengua un aspecto rugoso. Estas papilas son quimiorreceptores, es decir, receptores sensoriales que reciben y trasducen una señal química en un potencial de acción. Para que las papilas sean estimuladas, las sustancias deben diluirse en la saliva y así, penetrar en los poros de las células sustentaculares. Se han establecido cinco sabores básicos en total a la hora de clasificar estas sustancias. Según su forma, se distinguen tres tipos de papilas:
Papilas fungiformes: tienen forma de hongo y se encuentran distribuidas en la parte anterior del dorso y bordes laterales de la lengua. Son sensibles a los sabores dulces, ácidos y salados
Papilas caliciformes: tienen bases de forma de cáliz o copa y se distribuyen cerca de la base de la lengua formando una V. Captan los sabores amargos.
Papilas filiformes o cónicas: tienen forma de filamento y se encuentran en la punta y bordes laterales de la lengua. A diferencia de las papilas fungiformes y caliciformes no tienen función gustativa, solamente son receptores táctiles y captan la temperatura.
Bourgeon gustatif.png

Comentarios